Publicado: 10/12/2024 | Autor: Julie Gunn

Como mujeres, a veces tenemos la sensación de que nuestras hormonas gobiernan nuestras vidas. Desde el síndrome premenstrual, los calambres y otros problemas menstruales hasta la aparición de los síntomas de la menopausia, como la pérdida de sueño y los sofocos, el camino es impredecible. Pero simplemente prestando atención a tu nutrición y a otras opciones de estilo de vida podrías sentirte mejor y vivir tu mejor vida en todo momento.

Las hormonas afectan a toda la persona, durante toda la vida.

Desde las fluctuaciones hormonales de la edad reproductiva hasta su declive al entrar en la menopausia, las hormonas afectan a nuestro cuerpo de innumerables maneras, y no sólo de las más obvias. Pero, ¿sabías que, aunque es importante seguir una dieta variada y equilibrada todos los días, hay ciertos nutrientes y otros factores relacionados con el estilo de vida que pueden contribuir a tu bienestar durante la transición a la vida femenina?

¡Que tenga un feliz período!

¿Inflamación? ¿Calambres? ¿Cansancio? ¿EL SÍNDROME PREMENSTRUAL? Las fluctuaciones hormonales del ciclo menstrual pueden ser, literalmente, un suplicio. Pero prestar atención a la ingesta de ciertos nutrientes puede aliviarte. En primer lugar, el hierro es muy importante, ya que se pierde durante la menstruación. Si no se ingiere suficiente hierro, sobre todo si no se come carne o se come poca, puede producirse una insuficiencia que provoque cansancio y falta de energía. Hay poca investigación sobre el síndrome premenstrual, pero los estudios han demostrado que micronutrientes como el magnesio, el calcio, la vitamina D y las vitaminas B pueden ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual. En particular, el magnesio en combinación con la vitamina B6 ha demostrado efectos favorables para ayudar a reducir los cambios de humor y la irritabilidad asociados al SPM.

¿Piel, cabello y uñas cansados?

¿Piel seca? ¿Caída del cabello? ¿Uñas quebradizas? Este tipo de problemas pueden surgir en cualquier momento de la vida y por muchas razones, pero también pueden estar provocados por fluctuaciones hormonales. Hay muchos nutrientes que contribuyen a la salud de la piel, el cabello y las uñas, como la vitamina C, el selenio, el zinc y el hierro, así como aminoácidos como la lisina y la cisteína, que desempeñan un papel vital en la producción de las proteínas necesarias para la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Un intestino sano, una persona más sana

La salud intestinal es vital para el bienestar a cualquier edad: el microbioma intestinal está relacionado con muchos aspectos de la salud, como la inmunidad, el metabolismo, la salud de la piel e incluso el estado de ánimo, y la investigación aún está en sus inicios. Lo que sí sabemos es que la pérdida de estrógenos en la menopausia altera el microbioma femenino y está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Para construir y mantener un intestino sano es fundamental consumir mucha fibra dietética, incluida la fibra prebiótica, que promueve el crecimiento de bacterias buenas en el microbioma, pero la mayoría de la gente no consume suficiente. Para asegurarte de que consumes lo suficiente, intenta incluir en tu dieta una gran variedad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras. La cebolla, el ajo y el plátano son fuentes habituales de fibra prebiótica. Otras cosas que puede hacer para mantener un intestino sano son minimizar el estrés, practicar actividad física y tener buenos hábitos de sueño.

¿Estoy en la peri-menopausia?

La perimenopausia es el momento de la vida en que el cuerpo empieza a producir menos estrógenos. Normalmente comienza a los 40 años, pero también puede empezar antes o después. El primer signo, y el más evidente, suelen ser los cambios en el ciclo menstrual. Puede ser más largo o más corto; las hemorragias pueden ser más ligeras o más abundantes. Es el momento de empezar a escuchar a tu cuerpo: ¿problemas para dormir? ¿Caída del cabello? ¿Niebla cerebral? Estos y otros signos pueden confirmar que se encuentra en la perimenopausia.

Aliviar los síntomas de la menopausia de forma natural

Los sofocos, la falta de sueño, el aumento de peso, la mala memoria, los cambios de humor, la irritabilidad y el aumento de la sensación de estrés o ansiedad son síntomas de la menopausia que se experimentan con frecuencia. Para algunas, los síntomas son leves y no perturbadores, mientras que para otras estos cambios pueden tener un gran impacto en la vida cotidiana. Muchas mujeres optan por la terapia hormonal sustitutiva para reducir los síntomas, pero hay otras formas de reducir los síntomas de la menopausia, como reducir el consumo de azúcar y grasa, y perder peso si tiene sobrepeso, ya que se ha demostrado que empeoran los síntomas.

Afrontar el aumento de peso hormonal

Cuando llega la peri-menopausia, es muy común que la composición corporal cambie al modificarse el equilibrio hormonal. La forma de tu cuerpo puede cambiar, con una disminución de los músculos y un aumento de la grasa. Afronta este tipo de aumento de peso con una alimentación sana y actividad física. Intenta consumir entre 20 y 30 g de proteínas en cada comida y da prioridad también a los tentempiés ricos en proteínas. La fibra alimentaria también es importante, ya que no sólo favorece una buena digestión, sino que ayuda a sentirse saciado entre comidas para evitar picar entre horas.

Tus músculos: ¡mantente fuerte, vive mucho tiempo!

¿Sabía que también es importante cuidar los músculos cuando se acerca la menopausia? Unos músculos fuertes no sólo le ayudarán a mantenerse activa y capaz de hacer todas las cosas que le gustan a medida que envejece, sino que además están relacionados con una vida más larga. Para ayudar a mantener la masa muscular y la fuerza, incorpore el entrenamiento de resistencia de todo el cuerpo a su actividad física 2-3 veces por semana, y asegúrese de consumir muchas proteínas.

Cómo evitar la fragilidad ósea en la vejez

A diferencia de los síntomas más evidentes de la menopausia, ¿qué ocurre con los huesos? No se ven, pero a medida que los niveles de estrógeno empiezan a disminuir en la perimenopausia, también lo hace la densidad ósea. Para evitar el riesgo de fragilidad ósea en etapas posteriores de la vida, es importante controlar la ingesta de vitaminas y minerales importantes para la salud de los huesos, como el calcio, el magnesio y la vitamina D. La actividad física también es importante para mantener los huesos fuertes. Cualquier ejercicio que suponga un esfuerzo para los huesos es estupendo, como caminar, bailar o subir escaleras. Nunca es tarde para empezar.

Los años de la menopausia: ¡un nuevo capítulo de la vida!

¿12 meses consecutivos sin menstruación? ¡Bienvenida a la menopausia! Además de los posibles síntomas de la menopausia, el final de la edad reproductiva puede traer consigo muchas emociones contradictorias. Pero no es el final, sino el comienzo de un nuevo y enriquecedor capítulo de la vida. Tienes muchos años por delante, ¡así que vívelos bien! Da prioridad a la alimentación sana, la actividad física, la gestión del estrés, el sueño de calidad y una buena vida social, y haz de la menopausia no sólo un nuevo capítulo, sino el mejor de todos.

Referencias

De Souza, et al. 2000. doi: 10.1089/152460900318623.
Bermingham, et al. 2022. doi: 10.1016/j.ebiom.2022.104303.
Kroenke, et al. 2012. doi: 10.1097/gme.0b013e31824f606e.
Ruiz, et al. 2008. doi: 10.1136/bmj.a439 Scarpellini, et al. 2021. doi: 10.3390/ijerph19010037.
Siminiuc Ţurcanu. 2023. doi: 10.3389/fnut.2023.1079417.
Stephen, et al. 2017. doi: 10.1017/S095442241700004X.
Yelland, et al. 2023. doi: 10.1111/nbu.12607.
Comprar productos

Rincón editorial